Después de intervenir en historias de vampiros enamorados y de jóvenes, el director Chris Weitz se ha encontrado en medio del activismo pro inmigrante. “Es algo que quería hacer porque es mi pasión y porque quiero aportar algo para que este país cambie y dé un reconocimiento real a lo que aportan los inmigrantes”, dijo.
El estadounidense Weitz realizó un documental sobre la que calificó como la peor ley antiinmigrante en la historia de Estados Unidos, que se aprobó en Alabama y que criminaliza al indocumentado.
Is This Alabama? (¿Es Esto Alabama?), es un trabajo cinematográfico de Weitz en el que se expone el miedo y contrastes de la realidad que se da en ese estado con la ley HB56 promulgada en junio del 2011.

En el documental llama la atención el dramatismo con el que una madre inmigrante cuenta cómo su hijo le pregunta el por qué todos los días le ruega a Dios por su milagro. “Mis hijos no entienden por qué lloran papá y mamá y por qué piden que puedan seguir unidos como familia que somos”, comparte en la escena la desesperada mujer que teme a esa ley.
En otra participación un anciano residente americano reconoce a los inmigrantes lo que hacen por el estado y hasta dice que ha logrado una gran amistad con ellos porque son gente honrada. Tras pedir que los dejen estar aquí señala que ha logrado tal vínculo que los llama “mis nietos y ellos me llaman abuelo”, se resalta en el imponente documental.
Weitz se ha involucrado últimamente en temas inmigrantes, pues escribió el guion y dirigió la nominada al Oscar a Mejor Película del 2011 Una Vida Mejor (A Better Life), que protagoniza el actor mexicano Demián Bichir.

En esta historia se describe a un padre indocumentado que lucha por darle una mejor vida a su hijo nacido en Estados Unidos y que son separados por la deportación.
En contraste, antes Weitz dirigió Crepúsculo: Luna Nueva que recaudó más de 700 millones de dólares, además de The Golden Compass”, About a Boy y la comedia American Pie.
Weitz es nieto de Lupita Tovar, una de las primeras actrices del cine sonoro en México y en Hollywood y quien ahora tiene 101 años y reside en Los Ángeles desde hace 70 años.

Sobre Is This Alabama? indica: “Me involucré por ser la peor ley en el país y me di cuenta que inmigrantes en ese estado tienen familias y viven bajo amenaza”, compartió Weitz. “En Alabama deben darse cuenta que las familias no son estadísticas, son seres humanos, son familias, padres e hijos y la verdad estar en ese estado es una vergüenza”, aseveró.
“Con más de once millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país, es obvio que el actual sistema de inmigración es ineficaz”, apuntó. “La ley de Alabama, similar a la SB1070 de Arizona, busca hacer todas las facetas de la vida de indocumentados y sus familias tan difíciles e incómodas que tendrán que dejar el estado. En escuelas se exige que se reporte a estudiantes indocumentados; en la calle o a conductores un policía puede detener bajo sospecha de ser indocumentado y en resumen es un delito grave aquí ser indocumentado”.