Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    • VIDEOJUEGOS
    • CINE Y TV
    • CÓMICS
    • ANIME Y MANGA
    • CRÍTICAS
    Facebook Twitter Instagram
    Anim-Arte.com
    Cómics

    Detective Comics relatará la caída del Pingüino

    MageggBy Magegg5 diciembre, 2012Updated:30 agosto, 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Detective Comics relatará la caída del Pingüino

    El escritor John Layman detalla en entrevista que el tercer número de su estadía como guionista en Detective Comics comenzará un relato sobre la caída del Pingüino y el ascenso de un nuevo jefe de las mafias. Se trata de Ogilvy, el propio asistente de Oswald Cobblepot, quien derrocará a su jefe y se autonombrará El Pingüino Emperador (en referencia a la especie de pingüinos del mismo nombre).

    Layman declara que Ogilvy será un criminal astuto con suficiente carisma para convertirle un un líder. Inteligentemente, declara que no entiende por qué en los comics de superhéroes siguen existiendo criminales, “¿por qué alguien querría ser criminal en Metrópolis, cuando hay un tipo que puede escuchar a millas de distancia cómo le robas el bolso a una señorita?”. De este modo, propone en su historia a un villano más listo y menos mediocre.

    Uno de sus objetivos en esta historia será relatar todo lo que tiene que hacer un villano para encumbrarse, a diferencia de aquellos cómics en que la historia empieza con un adversario ya totalmente realizado y listo para la acción. Por tanto, contaremos con un arco de al menos tres números en que seguiremos las aventuras de este mafioso y desde luego la reacción del Pingüino ante la traición de su asistente.

    Por las páginas escritas por John Layman ha corrido un cada vez mayor desfile de villanos, al menos uno por cada número, entre ellos Poison Ivy y Clayface. Sin embargo, personajes como Nightwing y Robin, apenas han tenido un par de apariciones casi ambientales en lo que va de la corrida del escritor (quien dice tener en su haber siete guiones escritos para la serie).

    Pero ante todo Layman intenta ofrecer  su propia visión de la sicología de Batman, a quien a diferencia del amargo caballero de otros escritores, percibe como un hijo de mami, cuyo alter ego en realidad sólo hace las cosas por honrar el honor de su familia. El argumentista demuestra esto incluyendo cierto humor involuntario en sus guiones e incluso insinúa que una relación con Poison Ivy podría ser algo que le interesara al “Caballero Oscuro”.

    Si quieres conocer más sobre lo que este escritor quiere contarnos acerca de Batman, no te pierdas el Detective Comics #15, ilustrado por Jason Fabok.

    Batman DC Comics Detective Comics Jason Fabok John Layman Ogilvy Pingüino
    Magegg

    Residente de Hermosillo Sonora, aficiones: Fighting games, Diseño de juegos de rol, lectura y guionismo de comics.

    Related Posts

    Eva Cabrera, una mexicana por el Eisner

    21 julio, 2017

    Estrenan los dos primeros tráileres de Spider-Man: De Regreso a Casa

    9 diciembre, 2016

    Tras 20 años muerto, Marvel revive a Ben Reilly, el clon de Spider-Man

    8 diciembre, 2016

    Leave A Reply Cancel Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Web cómic
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.